En este Tema obtendrás:

  • Saber qué quieres y no sólo lo que no quieres

  • Transformar mitos sobre la pasión y la vocación

  • Tener claridad sobre cuáles son tus intereses

  • Ejercicio: Lista de trabajos

  • Material para profundizar en el Tema


 
Bloque de vídeo
Haz doble clic aquí para añadir un video con la URL o código de inserción. Más información
 
 

Muchas veces es más fácil saber lo que no queremos en vez de lo que sí queremos. Esto suele pasar porque tomar la responsabilidad de elegir lo que queremos para nosotros es un acto de liderazgo, de tomar las riendas. Y no siempre sentimos la fortaleza interna o la convicción para llevarlo a cabo.

Si este es tu caso, te propongo que te tomes este curso como una acompañamiento para explorar. No te pongas la presión de tener que elegir desde ya “qué haces con tu vida” o “qué haces con tu trabajo”. Planteátelo como … “y si quisiera lo mejor para mi en el área laboral, qué sería?

 

Tómatelo como una exploración desde la curiosidad.

 

La curiosidad es un espacio ilimitado y abierto a la exploración. Entramos juntas en este espacio, para echar una ojeada. Ser curiosa implica en cierto modo, menos peligroso. La curiosidad tiende a reducir el riesgo de emitir un juicio o tomar una decisión, y así disipa el malestar que eso mismo pueda generar. No hay nada malo en mirar las cosas con curiosidad. ¡Sólo estamos siendo curiosos!
Y, sin embargo, la curiosidad
es algo muy poderoso por las posibilidades que ofrece de sorprendernos y de encontrar una verdad
que no esperábamos. Es como un juego infantil: ¡Mira lo que he encontrado! Y es muy emocionante mirar las cosas con curiosidad.
 

En esta Tema te invito a que tengas una mirada curiosa y juguetona, a la hora de crear opciones. Explora tu interior, conecta con la motivación y con lo que te hace disfrutar (hemisferio derecho del cerebro) así como con la razón y con lo que es posible para ti (hemisferio izquierdo del cerebro). Las dos partes son necesarias y se complementan.